H. P. Lovecraft: 5 obras Terroríficas que debes leer
1. La llamada de Cthulhu (1926)
La historia gira en torno a una la investigación que un
profesor de la Universidad de Miskatonic hace sobre una secta satánica y la
horrorosa criatura a la que veneran llamada Cthulhu. De esta primera novela se
desprenden los denominados Mitos de Cthulhu, que no son más que relatos basados
en la idea de que ciertas criaturas de otros mundos, que vivieron en nuestro
planeta en épocas remotas, desean reconquistar la Tierra.

2. Historia del Necronomicón (1927)
En él, aborda el tema desde la supuesta creación del libro
del Necronomicón (llamado originalmente Al Azif, en relación con el ruido de
los insectos, que se cree es la voz de los demonios) por Abdul al Hazred, hasta
la existencia de tres copias conocidas en la actualidad, luego de la censura y
la destrucción de las diversas versiones. Lovecraft describe, muy a su estilo
lo que para él fue el origen de este controvertido libro.
3. El horror de Dunwich (1928)
Este relato está considerado entre los principales de los
Mitos de Cthulhu. El relato narra la historia de Wilbur Whateley, hijo de
Lavinia Watheley, una mujer albina y deformada, y padre desconocido, y de los
acontecimientos que tienen lugar como consecuencia de su nacimiento. Todo lo
que rodea a la familia Whateley está marcado por el misterio y los rumores que
afirman que el viejo Whateley, padre de Lavinia, practica la brujería.

4. La sombra sobre Innsmouth (1931)
La historia se ubica en el ficticio y decadente pueblo de
Innsmouth, en Massachussets, y narra el descubrimiento de los seres híbridos
mitad humanos mitad peces que lo habitan. Una de las obras maestras de
Lovecraft.

5. Los sueños en la casa de la bruja (1932)
Sin duda uno de los textos más aterradores y, al mismo
tiempo, emocionantes de H. P. Lovecraft. Walter Gilman es un estudiante de
matemáticas de la Universidad de Miskatonic, empapado en conocimientos acerca
de las diversas leyendas populares y mitos paganos de la ciudad de Arkham.
Llevado por su curiosidad científica mezclada con el saber de los mitos
urbanos, decide alquilar una habitación en la Casa de la Bruja, lugar en el que
vivió Keziah Mason, una vieja hechicera que escapó de los tribunales de Salem
en el año 1692 gracias a su habilidad para traspasar dimensiones mediante el
trazado de complicadas líneas y curvas en las paredes.

Comentarios
Publicar un comentario