La NASA advierte que cinco asteroides peligrosos podrían impactar contra la Tierra este año
¿Alguna vez te has preguntado qué ocurrirá si un asteroide de 10 km de diámetro impactara contra la Tierra? La respuesta es que da igual donde cayera. Recuerda que el punto más profundo en los océanos se encuentra en la fosa de las Marianas, y tiene tan sólo 11 km de profundidad. También, cabe recordar que la velocidad típica de un asteroide o meteorito es de aproximadamente 30 kilómetros por segundo. Entonces, teniendo en cuenta todo esto, si el asteroide impactara, crearía un cráter de más de cien kilómetros de diámetro, arrojando enormes rocas al aire.
Algunos de estos desechos llegarían hasta la atmósfera de la Tierra y entrarían en órbita alrededor de la Tierra. La mayor parte de los escombros comenzarían a llover sobre cada parte de la Tierra, y no sólo cerca del lugar del impacto. La atmósfera se calentaría hasta tal punto que sería similar a un horno. La combinación del polvo del impacto y el hollín de los incendios forestales se mantendrían en la atmósfera de la Tierra durante un año, bloqueando la luz del Sol. Y sin la luz del Sol, la mayor parte de la vida vegetal en la tierra y en el mar, morirían. Muchas especies de animales, incluyendo la especie humana, acabaría pereciendo por la catástrofe inicial, o en los años siguientes debido a la falta de alimentos y la devastación general del entorno.
Pero si piensas que el escenario expuesto solo puede ocurrir en el cine, ahora un astrónomo de la NASA ha advertido que cinco asteroides pasarán peligrosamente cerca de nuestro planeta. El primer encuentro ocurrirá el 23 de julio, y pasará a 3,15 distancias lunares de la Tierra. El encuentro más cercano será el 12 de octubre, cuando un asteroide pase a tan solo 0,15 distancias lunares de nuestro planeta.
Cuenta atrás para el Armagedón
Es una escena que todos tememos, una enorme roca espacial impactando contra la Tierra, causando caos y destrucción. Y ahora los expertos han advertido que la temida situación podría llegar a ser una realidad este año. Un astrónomo de la NASA ha twitteado una lista de cinco asteroides conocidos que se espera que pasen peligrosamente cerca de la Tierra en este mismo año. Ron Baalke, un explorador espacial en el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA en Pasadena, California, twitteó unas predicciones preocupantes.
“Una lista de los asteroides conocidos pasarán cerca de la Tierra, a menos de cinco distancias lunares entre este año y el que viene”, escribió Baalke en su cuenta de Twitter junto con una tabla detallando los cinco asteroides.
¿Alguna vez te has preguntado qué ocurrirá si un asteroide de 10 km de diámetro impactara contra la Tierra? La respuesta es que da igual donde cayera. Recuerda que el punto más profundo en los océanos se encuentra en la fosa de las Marianas, y tiene tan sólo 11 km de profundidad. También, cabe recordar que la velocidad típica de un asteroide o meteorito es de aproximadamente 30 kilómetros por segundo. Entonces, teniendo en cuenta todo esto, si el asteroide impactara, crearía un cráter de más de cien kilómetros de diámetro, arrojando enormes rocas al aire.
Algunos de estos desechos llegarían hasta la atmósfera de la Tierra y entrarían en órbita alrededor de la Tierra. La mayor parte de los escombros comenzarían a llover sobre cada parte de la Tierra, y no sólo cerca del lugar del impacto. La atmósfera se calentaría hasta tal punto que sería similar a un horno. La combinación del polvo del impacto y el hollín de los incendios forestales se mantendrían en la atmósfera de la Tierra durante un año, bloqueando la luz del Sol. Y sin la luz del Sol, la mayor parte de la vida vegetal en la tierra y en el mar, morirían. Muchas especies de animales, incluyendo la especie humana, acabaría pereciendo por la catástrofe inicial, o en los años siguientes debido a la falta de alimentos y la devastación general del entorno.
Pero si piensas que el escenario expuesto solo puede ocurrir en el cine, ahora un astrónomo de la NASA ha advertido que cinco asteroides pasarán peligrosamente cerca de nuestro planeta. El primer encuentro ocurrirá el 23 de julio, y pasará a 3,15 distancias lunares de la Tierra. El encuentro más cercano será el 12 de octubre, cuando un asteroide pase a tan solo 0,15 distancias lunares de nuestro planeta.
Cuenta atrás para el Armagedón
Es una escena que todos tememos, una enorme roca espacial impactando contra la Tierra, causando caos y destrucción. Y ahora los expertos han advertido que la temida situación podría llegar a ser una realidad este año. Un astrónomo de la NASA ha twitteado una lista de cinco asteroides conocidos que se espera que pasen peligrosamente cerca de la Tierra en este mismo año. Ron Baalke, un explorador espacial en el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA en Pasadena, California, twitteó unas predicciones preocupantes.
“Una lista de los asteroides conocidos pasarán cerca de la Tierra, a menos de cinco distancias lunares entre este año y el que viene”, escribió Baalke en su cuenta de Twitter junto con una tabla detallando los cinco asteroides.
Comentarios
Publicar un comentario